Niños en verano: 6 consejos fundamentales para cuidar su salud
Los niños son los que más disfrutan del
verano. Horas de piscina, juegos interminables en la playa, carreras al aire
libre… una época de altas temperaturas en la que las mamás y papás deben mantener ciertas cautelas.
Compartimos en el blog los seis consejos clave que indica Ramón Vicente Aguayo, del servicio de Pediatría de Povisa, para cuidar la salud de los más
pequeños en época estival.
1.- ¿Qué
debemos tener en cuenta en la alimentación de los más pequeños durante el
verano?
Básicamente, deben ser comidas ligeras, con
abundantes verduras y frutas y una buena hidratación, procurando mantener en lo
posible unos horarios ordenados de alimentación.
2.- Con
el verano, llegan las vacaciones: ¿qué recomendaciones debemos seguir en los
viajes con niños? Es importante hacer el viaje agradable, con paradas
frecuentes, y lógicamente con los sistemas de sujeción adecuados y, en los niños
que se marean, los medicamentos para prevenir estas situaciones disponibles en
las farmacias.
3.- En
la playa o la piscina, ¿Cuáles son las complicaciones más comunes entre los
niños?
Las más comunes son las caídas, pues
habitualmente los niños en las piscinas juegan en su entorno. Ya durante el
baño, debe haber siempre un adulto controlando las situaciones que se puedan
producir. Los adultos debemos evitar en lo posible la inmersión de cabeza por
el peligro de golpes graves en el cráneo.
4.- Con
la incidencia del sol ¿cómo protegeremos a los niños?
Hoy en día hay disponibles cremas solares que
muy eficaces, con protección alta (de 30 a 50), como ya comentó mi compañero
Álvaro León, jefe de Dermatología de Povisa.
5.- En
el caso de recién nacidos, ¿qué es lo prioritario en el cuidado de un bebé en
verano?
Lo prioritario es mantenerlo fresco y bien hidratado, que con la alimentación normal, sea a base de leche materna o fórmula artificial, es suficiente en nuestro clima. En situaciones de mucho calor, se les puede ofrecer, entre tomas, agua o alguna infusión.
Lo prioritario es mantenerlo fresco y bien hidratado, que con la alimentación normal, sea a base de leche materna o fórmula artificial, es suficiente en nuestro clima. En situaciones de mucho calor, se les puede ofrecer, entre tomas, agua o alguna infusión.
6.- ¿Es
recomendable llevarlos a la playa?
No es recomendable llevar a un recién nacido
o bebé pequeño a la playa: no ofrece ninguna ventaja ni para el bebé ni para
los padres.