"Yo no tengo ELA, la tiene mi cuerpo": el ejemplo de lucha de Agustín Guimeráns, paciente de Povisa
Agustín Guimeráns, vecino de Cangas y paciente de Povisa,
lleva cuatro años luchando contra la Esclerosis
Lateral Amiotrófica, ELA, una enfermedad
neurodegenerativa incurable, de rápido desarrollo, que va mermando
progresivamente la musculatura del paciente. José Ramón Lorenzo, jefe del
servicio de Neurología, y Alejandro García, del servicio de Fisioterapia, son
parte del equipo de profesionales sanitarios de Povisa que trata a Agustín. Hablamos
con ellos para descubrir más sobre esta enfermedad y sobre el caso de Agustín,
un paciente muy especial para Povisa, que ha protagonizado este año la campaña Grandes personas, grandes profesionales.
Agustín representa el espíritu de lucha y superación, y su actividad,
a través de su implicación en Agaela, ha ayudado
a visibilizar la enfermedad, mejorando también las condiciones de pacientes
como él y ayudando con su testimonio a otros enfermos. Una labor de
concienciación fundamental si tenemos en cuenta que, tal y como contaba Beatriz
Balsa, médico rehabilitadora de Povisa, en España se diagnostican una media de
tres casos de ELA al día. Entre sus mensajes más repetidos, Agustín siempre señala que él no tiene ELA, es su cuerpo quien tiene la enfermedad, no su mente, reiterando que con esta enfermedad "se puede ser feliz, porque no es el fin".
Agustín representa el espíritu de lucha y superación, y su actividad, a través de su implicación en Agaela, ha ayudado a visibilizar la enfermedad.
Para Alejandro García, lo especial de Agustín “es cómo
afronta su enfermedad, su humor, su sonrisa, su entrega para con otras
personas, su entereza… En resumen, la vitalidad que ni siquiera él pensó que
podría tener”. Una personalidad que, además, según comenta Lorenzo, “ha dado un
extraordinario impulso en Agaela, la asociación de enfermos de ELA en Galicia,
y ha conseguido que la enfermedad sea visible a la sociedad en esta esquina del
país”.
Fue a finales de 2012 cuando le diagnosticaron a Agustín su
enfermedad, y desde entonces tres especialidades de Povisa le han tratado. “Además
de Neurología, desde nos encargamos de diagnosticar la enfermedad, Rehabilitación
se encarga de poner en marcha e ir modificando el tratamiento más adecuado para
el paciente según su evolución –desde los servicios de Fisioterapia, Terapia
Ocupacional o Logopedia-. Por otro lado, Neumología controla todo lo relación
con la función respiratoria que, igualmente, va mermándose con el paso del
tiempo”, comenta el doctor Lorenzo.
![]() |
El equipo de Povisa no dudó en ponerse las camisetas que Agustín había traído a la sesión de fotos de la campaña Grandes personas, grandes profesionales. |
“La fisioterapia ayuda a Agustín a preservar el mayor tiempo
posible todas las funciones que le van quedando, entendiendo que se trata de
una patología degenerativa. En mi opinión, creo que somos una ayuda psicológica
y un soporte o ancla para su situación”, recalca Alejandro García al
preguntarle por el día a día de Agustín en Povisa. En este sentido, según
avanza su enfermedad, “nos vamos adaptando a sus necesidades, que van
incrementándose con el tiempo, para desempeñar ya no sólo funciones básica,
sino pequeños movimientos”.
Para Alejandro y José Ramón, igual que para el resto de
profesionales, formar parte de esta campaña ha sido algo importante, “una experiencia
única para dar voz a una buena causa”. Para que nuestro mensaje, Juntos contra
la ELA, llegue aún más lejos.