Botiquín de primeros auxilios: qué llevar durante las vacaciones
Llega
el verano y con él, las ansiadas vacaciones. Si te vas de viaje, no debes
olvidar llevar contigo un botiquín de
primeros auxilios para atender afecciones leves que no requieran de asistencia médica. Te contamos los
elementos esenciales que debes incluir en tu botiquín:
Material para realizar curas
Algodón, gasas estériles, vendas,
tiritas y esparadrapo (para limpiar y proteger); agua oxigenada, alcohol y tintura de yodo (betadine) como
soluciones antisépticas para desinfectar; termómetro, tijeras y pinzas (para
retirar astillas o cristales de las heridas) son fundamentales para curar
posibles heridas o lesiones leves. Es importante contar con guantes de plástico estériles para curar
las heridas y evitar infecciones. En verano, el suero fisiológico es muy útil ya que pasamos más tiempo bajo el
agua del mar o en piscinas.
Medicamentos
Para
afecciones leves (dolor de cabeza o muscular) es recomendable incluir analgésicos (ibuprofeno, paracetamol…).
Además, debemos incorporar productos para las picaduras de insectos –pueden
incluso prevenir patologías como la malaria o el dengue-, antiinflamatorios,
antihistamínicos para posibles alergias, fotoprotección solar y pomadas para quemaduras.
Importante: revisar la fecha de
caducidad de los medicamentos antes de viajar, y mantenerlos siempre en su
envase y con el correspondiente prospecto. En cualquier caso, siempre que
consideremos necesario, será conveniente acudir a un centro de salud para
recibir un diagnóstico y tratamiento adecuado.
Asimismo,
si se sufre alguna enfermedad crónica
nunca debe olvidarse llevar suministro suficiente de la medicación prescrita. Por otro lado, es conveniente incluir las
recetas y cualquier informe médico que pudiera ser relevante en caso de sufrir
algún incidente, recaída o empeoramiento.
Qué llevar en el botiquín si viajas con niños
Si
viajas con bebés es importante incluir chupetes
y tetinas de repuesto, y una pomada para la dermatitis de pañal. Además, se recomienda incluir aspiradores
nasales y suero fisiológico para los mocos y un roll on para posibles golpes y
hematomas. Para casos en los que un niño o bebé tenga fiebre, es imprescindible
llevar en el botiquín Apiretal y Dalsy (paracetamol e ibuprofeno).
Incluir
algún medicamento contra la acidez, antidiarreicos y sales de rehidratación, puede
ser de gran utilidad, ya que los cambios de dieta pueden provocar dolores
estomacales o diarrea en los más pequeños.
Otros consejos
- Es recomendable conocer las localizaciones de farmacias y hospitales en el destino de nuestras vacaciones, sobre todo si viajas con bebés, personas mayores o pacientes con enfermedades crónicas.
- Recopilar con antelación información sobre los posibles problemas sanitarios o epidemiología si se viaja a países tropicales, así como las medidas preventivas necesarias (vacunas): en África, Suramérica y el sureste asiático, es recomendable vacunarse de la anticolérica; y en Oriente Medio, además, se recomienda la vacuna contra la fiebre tifoidea; contra la de hepatitis B en África, Suramérica, Europa oriental, Mediterráneo oriental, sureste asiático y área del Pacífico y de la meningitis en África subsahariana, sureste asiático y Oriente Medio.
- Recuerda llevar siempre contigo el botiquín y guardarlo en un sitio fresco y seco, sin que le de directamente la luz del sol.