Nutrición en pacientes oncológicos
Desde el equipo de Endocrinología de Povisa nos explican el trabajo de este servicio en los pacientes con tratamientos oncológicos. Conoce algunas de las claves sobre la
nutrición ante un diagnóstico de cáncer.
El equipo de Endocrinología de Povisa ante un paciente con cáncer
A
todo paciente que ingresa en Povisa se le realiza un test de valoración del
estado nutricional. En el caso de obtener un resultado positivo para riesgo de
desnutrición, automáticamente se ponen en marcha diversas medidas de actuación.
Los casos de alto riesgo o desnutrición severa se remiten directamente a la Unidad de Nutrición de Povisa para
valoración y tratamiento personalizado.
En
el caso de pacientes ambulatorios con riesgo de desnutrición, el oncólogo remite al paciente a consultas
de nutrición para prevención o corrección de una situación nutricional
desfavorable.
¿Qué tipo de cánceres llevan asociados mayor grado de desnutrición?
Los
pacientes con ciertos tipos de cáncer (origen orofaríngeo, gastrointestinal
alto, vías biliares, páncreas…) tienen más propensión a la desnutrición, debido
a factores relacionados con el propio tumor, dificultades para la alimentación
(con el descenso del aporte calórico y pérdida de nutrientes), y/o efectos del
tratamiento.
Complicaciones nutricionales más comunes en un paciente oncológico:
No
es rara la aparición de algunos síntomas asociados a muchos tratamientos
quimioterápicos, con efectos deletéreos en el estado nutricional:
- mucositis (inflamación en boca o garganta que puede producir llagas o úlceras)
- náuseas, vómitos y diarrea –efecto secundario muy frecuente en los tratamientos de quimioterapia o radioterapia-
- anorexia o falta de apetito
- disgeusia (percepción distorsionada del gusto)…
- Estos síntomas, a su vez, provocan en el paciente un mayor cansancio y fatiga, anemia, etc.
¿Qué conseguimos con un buen soporte nutricional durante el tratamiento oncológico?
La alimentación es también una parte importante en el tratamiento contra el cáncer. Mantener
una buena situación nutricional es vital a la hora de afrontar los tratamientos
quimioterápicos, y para evitar así posponer los ciclos. Igualmente es
fundamental para mantener una mejor calidad de vida del paciente con cáncer y mejorar
la sensación de bienestar durante el proceso de tratamiento.
El equipo médico será el encargado de marcarle las pautas de su alimentación durante el tratamiento contra el cáncer en función de sus necesidades nutricionales.