¿Tienes entre 40 y 64 años? Estas son las revisiones médicas recomendadas
El
equipo de Medicina Preventiva de Povisa comparte los chequeos médicos
recomendados para personas entre los 40 y 64 años de edad:
Examen de presión arterial y examen de
colesterol:
Igual
que hemos recomendado en personas más jóvenes, se recomienda una revisión
periódica de estos indicadores.
Examen para diabetes:
Si
tiene más de 44 años, es recomendable examinarse cada 3 años.
Examen para cáncer colorrectal:
Es
recomendable consultar con el médico para realizarse las pruebas de detección
si se tiene antecedentes familiares de cáncer de colon o pólipos. En Galicia
existe un programa autonómico de detección
precoz de cáncer colorrectal, que recomienda que las personas de ambos
sexos, de entre 50 y 69 años debieran hacerse la prueba de detección de cáncer
colorrectal.
Examen dental:
Igual
que en personas más jóvenes.
Examen oftalmológico:
Cada
2 a 4 años si tiene entre 40 y 54 años de edad, y cada 1 a 3 años entre los 55 y
los 64 años de edad. El especialista puede recomendarle exámenes más frecuentes
si tiene problemas de visión o riesgo de glaucoma.
Vacunas:
Es
aconsejable recibir la vacuna contra la gripe una vez cada año si se tienen
factores de riesgo, como obesidad, diabetes, enfermedades cardiovasculares,
etc.
Examen físico:
Lo
recomendable es realizar un examen de estas características, por lo menos, una
vez al año en gente sana.
Mamografía:
Es
aconsejable consultar con el especialista para individualizar cada caso de
acuerdo a los antecedentes personales. En las mujeres cuyas madres o hermanas
han tenido cáncer cuando aún son jóvenes se debe considerar la mamografía
anualmente. Deben iniciar con las mamografías a una edad más temprana de cuando
fue diagnosticada su familiar más joven. En Galicia existe un programa
autonómico de detección precoz de cáncer de mama. Las mujeres de 50 a 69 años
debieran practicarse una mamografía cada 1 a 2 años, en función de los factores
de riesgo.
Examen para detectar osteoporosis:
En
las mujeres mayores de 50 años con fracturas puede ser recomendable hacerse una
prueba de densidad ósea.
Examen pélvico y prueba de papanicolaou:
De
acuerdo a la historia personal de la mujer (número de hijos, resultados de
anteriores citologías, etc.) y según el criterio del especialista.
Examen para cáncer de próstata:
La
mayoría de hombres de 50 años o mayores deben considerar el examen de detección
de cáncer de próstata. Los hombres con historial familiar de cáncer de próstata
en parientes de primer grado menores de 65 años deben considerar las pruebas de
detección a la edad de 45 años. Si el médico y el paciente eligen realizar la
prueba, ésta se podría realizar en sangre regularmente cada año.