Qué hacer frente a las picaduras de mosquitos
Con las
elevadas temperaturas y la humedad en verano, aumentan las probabilidades de
sufrir una picadura de mosquito. Por
ello, compartimos las sencillas pautas que debemos seguir si esto ocurriera.
Es
importante recordar que las picaduras suelen producir una simple reacción inflamatoria de carácter local,
con picor e inflamación leve de la zona de la picadura. En estos casos se
recomienda aplicar agua fría, hielo o compresas frías en la zona de la picadura,
y en ningún caso, frotar o rascar en esa zona, ya que puede provocarse una infección
en esta área. Si es posible, recomendamos extraer el aguijón y limpiar bien la
zona con agua y jabón. También podemos aplicar pomada para calmar el picor o un
antihistamínico en caso de molestia
en las siguientes horas a la picadura, para calmar la irritación y el dolor.
¿Qué
pasa si tengo una respuesta alérgica? En personas alérgicas puede afectar a las
articulaciones, producir hinchazón o fiebre, e incluso reacciones
anafilácticas, llegando a poner en peligro la vida de la persona, por lo que es
prioritario acudir al centro médico para la aplicación del tratamiento correspondiente.
Se recomienda que las personas alérgicas lleven consigo adrenalina
autoinyectable.
Cómo puedo prevenir la picadura de mosquitos en verano
Hay
algunas pautas que pueden seguirse para evitar estas picaduras:
- Evita los espacios donde puede haber más concentración de mosquitos (lugares calurosos y con mucha humedad).
- En el caso de tener cerca algún mosquito, debemos mantener la calma y no espantarlo.
- Es recomendable vestir ropa de manga larga y de colores claros, ya que los colores fuertes les atraen más. Los mosquiteros también son muy útiles.
- Utiliza insecticidas o vaporizadores para evitar la presencia de mosquitos en espacios cerrados.
- Utiliza repelentes de mosquitos para impedir la picadura.
>>Si
quieres saber cómo actuar ante la picadura de avispa o abeja, haz clic aquí.